12 PULGADAS
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Revista
  • Tienda
  • Fotos
  • Audiovisuales
  • Contacto
  • Nosotros

 Yo, microsiervo: precaridad en la pesadilla de Orwell Por Mycroft
Airbnb y la canción del verano Por Adri V. Barbón
Que me miran pero no me ven Por Eli Torres

La doce Por Iván Castillo Otero
El pasaje Por Luis Alberto Martín
Hijas de Marineda Por Ismael Gil Candal

Llámame por mi orientación sexual Por Eli Torres 
Paris s'éveille Por Iván Castillo Otero
Chere Por Carla Faginas Cerezo

Cuando fuimos los mejores   Por Iván Castillo Otero
La propiedad de la tierra marcará el futuro de la paz en Colombia Por Camilo Perdomo
Evolucionismo, relativismo y la distribución diferencial del duelo público Por Ángel del Palacio Tamarit

El plastidecor color carne   Por Carla Faginas Cerezo
El arte  Por Iván Castillo Otero
La marca Madrid y sus nuevos mercados gastronómicos Por Ángel del Palacio Tamarit

Starship Troopers: dosis de ironía contra el conformismo Por Fran Sospedra
​2016: Una odisea en la idiocia Por Carla Faginas Cerezo
Fue una locura  Por Iván Castillo Otero

  La guerra contra el narcotráfico: el gran negocio detrás del prohibicionismo  Por Camilo Perdomo
Es solo un paseo  Por Fran Sospedra
Me olvidé de montar en bicicleta     Por Carla Faginas Cerezo

La paja en el ojo ajeno  Por Iván Castillo Otero
Salvarse   Por Fran Sospedra
La quimera del oro y la decadencia del dólar   Por Camilo Perdomo

En proceso de selección: tu empresa no da el perfil    Por Eli Torres
Relación entre solidaridad y economía desde un enfoque antropológico   Por  Ángel del Palacio Tamarit
Es trabajo, chicos Por Iván Castillo Otero

La política del miedo se la juega en la cuna de la democracia  Por Camilo Perdomo
Morts de rire  Por Carla Faginas Cerezo
Cuestiones de estado Por Iván Castillo Otero

Dormir a pierna suelta  Por Iván Castillo Otero
¿La desaparición de 43 normalistas o la colombianización de México? Por Camilo Perdomo
Necesidad fotográfica Por Pedro Ambrinos Ruíz

Que no te digan que no se puede Por Silvia Cantera
Entre héroes policiales y heroína policial Por Iván Castillo Otero
TTIP: El monstruo económico más grande del mundo está aquí Por Camilo Perdomo

Idas y venidas de un Algarrobo Por Eider Burgos
Eterno Cortázar Por Carla Faginas Cerezo
Porrazos lingüísticos Por Iván Castillo Otero

Historia de una portada: El ampersand  Número 4, septiembre 2014
Los miserables Por Iván Castillo Otero
Santos y la paz a regañadientes Por Camilo Perdomo

Lengua como arma arrojadiza Por Iván Castillo Otero
Wes Anderson, marca registrada Por Eider Burgos
Bipartidismo: dos caras de la misma moneda Por Ángel del Palacio Tamarit

No son tiempos Por Carla Faginas Cerezo
Sísifo y la democracia: Una reflexión al hilo de una tarea interminable y traicionera Por Adur Bravo Letona
Sombra del árbol caído Por Carla Faginas Cerezo -Relato-

El fútbol Por Iván Castillo Otero
Lobos solitarios Por Laura Ballarín Bescós
Ucrania, ese oscuro objeto de deseo Por Camilo Perdomo

Sudán del Sur: demasiado al sur Por Iván Castillo Otero
Reivindicaciones en los Goya o el perro del hortelano Por Eider Burgos
Titanic de papel Por Gabi Barton

La importancia de saber cerrar el pico Por Álvaro Peláez
Doblar o no doblar, esa es la cuestión Por Carla Faginas Cerezo
Imagen exterior Por Iván Castillo Otero
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.