12 PULGADAS
  • Articulos
    • Publicados en la revista
    • Exclusivos de la web
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Revista
  • Tienda
  • Fotos
  • Audiovisuales
  • Contacto
  • Nosotros

La complicidad del fútbol con los violentos

30/11/2014

1 Comentario

 
Hoy ha muerto un hincha del Deportivo de la Coruña a manos de uno del Atlético de Madrid. Las peñas ultras de ambos equipos, Frente Atlético por parte de los madrileños y Riazor Blues por el lado de los gallegos, habían quedado previamente para pegarse. Lamento profundamente la pérdida de la vida de este chico.

Al conocerse la noticia, los medios han rescatado del olvido el asesinato en 1998 de Aitor Zabaleta, seguidor de la Real Sociedad, por parte del mismo grupo atlético. No nos confundamos. El realista fue con su novia y amigos a ver un partido y lo apuñalaron a traición. Estos se habían citado en un punto concreto de la capital y era previsible que alguno saliera mal parado.

Socialmente deberíamos reflexionar sobre qué pasa con el fútbol. De lunes a viernes tenemos a muchos honrados ciudadanos que el fin de semana al sentarse en su localidad del estadio de fútbol se convierten en energúmenos capaces de insultar, desear la muerte a un jugador rival, pegar o matar. No generalizo, yo soy un futbolero más, pero esto es objetivo. Sucede de continuo y nadie hace nada.

Recuerdo mi primera visita al Calderón para ver a mi Real Sociedad. Ganamos 0-1, hubo insultos a la afición vasca y pasé todo el encuentro intranquilo pese a no llevar ningún distintivo por los precedentes. También recuerdo mi primera visita a Vallecas. Ganamos 0-2 y desde megafonía nos dieron la bienvenida, nos dijeron que éramos siempre bien recibidos y que el fútbol era algo para unir y compartir. ¿Tan difícil es que el buen ambiente impere en todos los estadios? No soy ciego a los problemas políticos entre las diferentes aficiones, pero podríamos dejar la política en casa e ir al campo a disfrutar de un espectáculo deportivo. Económicamente, sería provechoso que los aficionados visitantes pudieran moverse con calma por los bares de la localidad que sea y dejasen sus euros a los hosteleros. Y es solo una ventaja de entre otras muchas. 

He leído con asco las declaraciones de los diferentes cargos del Atlético de Madrid. Desde que un miembro de Frente Atlético, peña que se beneficia de entradas más baratas por cortesía de su club, asesinara a Aitor Zabaleta, año tras año han insultado su memoria en las visitas de los donostiarras al Vicente Calderón. El Atlético de Madrid podría haber tomado medidas ejemplares contra estos radicales pero han preferido mirar para otro lado porque animan mucho. Los jugadores festejan en su fondo las victorias, Diego Pablo Simeone, entrenador, les dedica gestos de complicidad durante los encuentros y la directiva hace oídos sordos a los insultos fascistas hacia los contrincantes, igual que en su momento lo hacían hacia la simbología nazi que portaban. 

Enrique Cerezo, presidente del Atlético, ha declarado que la muerte del aficionado coruñés ha sido lejos del campo y que no tienen nada que ver con eso. Diego Pablo Simeone ha escurrido el bulto diciendo que es un problema social. Los jugadores colchoneros han afirmado que los violentos no representan al equipo. Son todos unos cínicos y unos hipócritas. Si no quieren colaborar con esta gentuza, que no les hagan el juego y prohíban el acceso a estos tipos al recinto. En mi opinión, todos son, en mayor o menor medida, cómplices. De nada me sirve que los presidentes de los equipos afectados den una rueda de prensa conjunta lamentándolo y luego los dejen entrar en sus respectivos campos. La solución es muy sencilla, pero falta voluntad y valentía. Ahora pasarán unos días de llanto colectivo, pero veremos si se toman decisiones definitivas.
1 Comentario
Marilyn link
23/4/2019 05:13:12

Found your site from weebly and really enjoyed your blog.

Responder



Deja una respuesta.

    Sobre este blog
    Imagen
    Sin clasificar es un blog escrito por Ivan Castillo Otero, periodista por vocación que tuvo la suerte de nacer en San Sebastián. En este rincón entra todo, es un cajón de sastre, un cuaderno de bitácora de reflexiones. 

    Imagen

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos

    Inicio blog

    Archivos

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.