12 PULGADAS
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Revista
  • Tienda
  • Fotos
  • Audiovisuales
  • Contacto
  • Nosotros

Vive le Tour!

30/6/2015

0 Comentarios

 
En mi casa siempre hemos sido muy de ciclismo. Largas tardes de primavera, verano u otoño delante del televisor. De crío me vestía incluso de ciclista para ver las pruebas desde el sofá; ahora me gusta pensar que he madurado. En la actualidad lo tenemos fácil con los canales temáticos, pero mi padre y yo éramos de los que antaño sintonizábamos la televisión francesa para poder ver las pruebas que se corrían en las carreteras galas o la RAI para ver las italianas. Cuando llegó Eurosport fue la bomba. Podíamos ves hasta el Tour de Omán. Todo muy gore: hombres con túnica entregando los premios a ciclistas (de los cuales ni conocen su nombre) encima del asfalto que habían construido sus petrodólares en medio del desierto. Claro, y sin brindar con champán por la prohibición alcohólica. Un nuevo universo, vamos.

De las tres grandes vueltas de tres semanas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España) solo me queda por ver en directo la ronda italiana. La vuelta la disfruté en Bilbao, en su regreso al País Vasco. Ganó Igor Antón en un final antológico en plena Gran Vía de la capital vizcaína. En el Tour he hecho un par de incursiones épicas. La primera fue en 1999, edición en la que Lance Armstrong ganaba la clasificación general por primera vez. Yo, un niño vestido por completo con la equipación de mis adorados ciclistas del equipo ONCE y con una pequeña ikurriña, pasé horas bajo el calor abrasador de París viendo todas y cada una de las vueltas que dan los corredores en la última etapa por las calles de la capital francesa. Era un 25 de julio y la etapa la ganó el australiano Robbie McEwen. Tuvimos un conato de trifulca con un par de amargados franceses que mezclaron la ikurriña que portaba yo, un renacuajo por aquel entonces, con ETA. Mi padre lo solucionó todo con diplomacia donostiarra. Eran años difíciles políticamente hablando y los sentimientos estaban a flor de piel en todo lo referido al conflicto vasco.

Años después, el 17 de julio de 2005, mi padre me llevó a los Pirineos a ver una etapa de montaña como premio a mis buenas notas. Viajamos de noche en un autobús organizado y llegamos bien temprano, sobre las seis de la mañana, a la parte baja del puerto Saint-Lary Soulan. Allí finalizarían horas después los ciclistas su jornada. Subimos a pie la montaña, parando para almorzar la tortilla que llevábamos desde Donosti, hasta llegar a la meta. Nos sacamos las fotos de rigor y bajamos unos kilómetros para encontrar una cuneta a nuestro gusto desde la que poder disfrutar de los héroes sobre dos ruedas. Ganó el estadounidense George Hincapie y el Tour fue para Lance Armstrong una vez más. Qué gran jornada de ciclismo pasamos. Bajando el puerto, recuerdo que Chechu Rubiera, ciclista asturiano, paró para sacarse una foto conmigo. Henchido como un pavo entré al bus con esa instantánea en mi cámara de cartón, de las de usar y tirar. Haciendo memoria, me acuerdo de que un muchacho de la organización del Tour me pidió tras la etapa mi camiseta del Euskaltel para una colección de zamarras de los aficionados que estaban haciendo. A cambio, me regaló una amarilla del Tour. Aún la tengo por casa del patriarca y la matriarca. 

Eso sí, el héroe de mi vida ciclista ha sido Laurent Jalabert. Este muchacho, oriundo de Mazamet (Francia), corría para el conjunto de la ONCE. No era el mejor, pero subía sin problemas la media montaña y era un líder nato. Comenzó como hombre rápido en las llegadas masivas y terminó por ser un contrarrelojista soberbio y, ya con el equipo CSC, ganador del premio de la montaña del Tour dos veces. Antes, aún corriendo para la ONCE, se hizo con la Vuelta España 1995. Su palmarés es mucho más extenso (dos clasificaciones de la regularidad en el Tour y una en el Giro, campeón de Francia, Vuelta al País Vasco, París-Niza, Flecha Valona, Milán-San Remo, Tour de Romandía, Giro de Lombardía,...) , pero me gustaría subrayar que fue campeón del mundo de contrarreloj en el Mundial de 1997, disputado en Donostia. Eso estaba escrito que tenía que ser así. 

Se preguntarán por qué les cuento yo todo esto. Es que ya estoy en modo Tour. El sábado que viene, 4 de julio, empieza la ronda gala. Estamos a días de que vuelvan, como todos los años, los mosaicos de los franceses en sus campos para que los helicópteros de la televisión francesa los capten, el hombre vestido de diablo animando a los bordes de la carretera, la etapa del 14 de julio en la que los ciclistas locales se desviven por ganar o esa afición vasca alentando siempre a todos los corredores sin importar su procedencia. Miren, sin ser nacionalista, de eso sí que podemos fardar como pueblo. Reconocidos en el mundo entero y por los ciclistas extranjeros como la afición. El ciclismo es un deporte diferente que inculca valores de compañerismo y sacrificio como pocos. Disfruten mucho de estas tres semanas. Vive le Tour!
Imagen
Fotografía de Larsjuh (Flickr, CC)
0 Comentarios
    Sobre este blog
    Imagen
    Sin clasificar es un blog escrito por Ivan Castillo Otero, periodista por vocación que tuvo la suerte de nacer en San Sebastián. En este rincón entra todo, es un cajón de sastre, un cuaderno de bitácora de reflexiones. 

    Imagen

    Canal RSS

    Categorías

    Todo

    Inicio blog

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.